"Eficiencia en Acción": Taller de Sistematización de Procesos para el Impacto de mi OSC

4 de marzo de 2025 por
ANA PAULA MORALES ESPINOSA

Objetivo: Brindar a los participantes herramientas y estrategias prácticas para identificar, mapear y optimizar los procesos clave de su organización, a través de la digitalización y gestión eficiente de la información, con el fin de mejorar la productividad, la transparencia y el impacto de su OSC. 

Contenido temático: 

Bloque 1: Introducción y planificación: 

  • ¿Qué es la sistematización y por qué es clave en una OSC? 
  • Beneficios de procesos eficientes: ahorro de tiempo, 
  • Transparencia y escalabilidad. 
  • Expectativas y objetivos del taller. 

Bloque 2: Identificación de necesidades y análisis de procesos: 

  • ¿Cómo identificar los procesos clave en tu organización? 
  • Herramientas para mapear procesos (diagramas de flujo, matriz RACI). 
  • Identificación de áreas de mejora y priorización de cambios. 

Bloque 3: Diseño de procesos (introducción): 

  • Introducción a herramientas de diseño como mapas de flujo. 
  • Selección de herramientas digitales según necesidades (gestión de proyectos, CRM, finanzas, comunicación interna). 
  • Ejemplos de software accesible para OSC: Trello, Asana, Airtable, Google Workspace, Bitrix24.s. 

Bloque 4: Diseño de procesos (seguimiento): 

  • Uso de indicadores clave de rendimiento (KPIs). 
  • Documentación de procedimientos: Creación y organización de archivos digitales. 

Bloque 5: Plan de acción: 

  • Definición de roles y responsabilidades. 
  • Establecimiento de plazos y metas. 
  • Revisión y ajuste continuo de procesos. 

Bloque 6: Implementación y pruebas: 

  • Simulación de la implementación de los procesos. 
  • Identificación de posibles obstáculos. 
  • Estrategias para superar barreras.

Bloque 7: Evaluación y revisión: 

  • Revisión y ajuste de los procedimientos. 
  • Identificación de áreas de mejora continua. 

Bloque 8: Conclusiones y plan de acción: 

  • Creación de un plan de acción para la 
  • Sistematización continua. 
  • Establecimiento de indicadores de éxito. 
  • Cierre. 

Modalidad: Virtual por Zoom 

Duración: 10 horas 

Dirigido a: Directivos, personal administrativo y colaboradores de OSC 

Fechas: 25, 27 y 31 de marzo. 

Horario: 25 y 27 de marzo de 10:00 a 13:00 hrs. y 31 de marzo de 10:00 a 14:00 hrs. 

Inversión: $850MXN Oferta especial ¡Paga uno y el segundo participante al 50% de descuento!

Registro

Imparte: Arturo Martínez 

Ha colaborado a través de organizaciones de la sociedad civil con agencias de cooperación Internacional como el Secretariado Internacional del Agua, Young Water Solutions, ASHOKA, distintas Secretarías de Estado como INMUJERES, IMJUVE, SEP, SEMARNAT, SAGARPA, CONAPESCA, Agencias de Naciones Unidas como PNUMA, PNUD, UNESCO, entre otras. 

Actualmente se desempeña como consultor y facilitador en temas de liderazgo inclusivo, derechos humanos e igualdad de género con distintas organizaciones de la sociedad civil, dependencias públicas, gubernamentales, y en el sector privado. 

Facilitador de procesos de planeación estratégica, desarrollo organizacional/humano y habilidades blandas; involucrando la investigación, el diseño, la implementación y evaluación de programas sociales.