Congreso de Liderazgo transformacional para el cambio social 

Edición Querétaro • 4, 5 y 6 de septiembre 2025

Regístr​ate aquí

23 Horas de capacitación

En temas como: Características de un líder efectivo, procuración de fotos, marketing social y más...

Inversión $1,850

Asegura tu lugar aquí y aprovecha el descuento por inscripción anticipada (Válido hasta el 18 de Agosto)


18 líderes

Nacionales e internacionales de alto nivel. 

Dirigida a:

Altos ejecutivos de Organizaciones no gubernamentales


Consulta el programa completo y toda la información detallada 

Conferencias, talleres y más...

Ponentes

Kimberly Jaussi Ph.D.
Binghamton University

Reconocida experta en liderazgo estratégico y creatividad, conferencista internacional, coach y profesora asociada en la Universidad de Binghamton (SUNY). Con estudios en Economía por Smith College y un doctorado por la USC, su trabajo se enfoca en formar líderes innovadores, empáticos y comprometidos con la sostenibilidad y la diversidad. 

Maria Kakarika Ph.D.
Durham University Business School

Profesora en Liderazgo y Comportamiento Organizacional en la Escuela de Negocios de la Universidad de Durham, con un doctorado por IE y una maestría por la London School of Economics. Su investigación se centra en cómo líderes y equipos se definen, enfrentan desafíos y se evalúan mutuamente, con publicaciones en revistas académicas reconocidas y menciones en medios como The Financial Times y The Economist

Ronald Riggio Ph.D.
Claremont McKenna College

Profesor de Liderazgo y Psicología Organizacional en Claremont McKenna College y exdirector del Kravis Leadership Institute. Reconocido internacionalmente, ha escrito más de 25 libros y 250 publicaciones sobre liderazgo, comunicación y desarrollo de competencias sociales. Participa en el Fullerton Longitudinal Study y ha recibido más de 2 millones de dólares para investigación. Además de formar a líderes jóvenes y adultos, es autor en Psychology Today desde hace más de 15 años.

Juliana Schroeder Ph.D.
University of California Berkeley

Profesora galardonada en el grupo de Management of Organizations en la Haas School of Business de UC Berkeley, con afiliaciones en Psicología Social y Cognición. Su investigación explora cómo las personas entienden la mente de los demás y cómo eso influye en sus decisiones e interacciones. Ha sido publicada en prestigiosas revistas y medios como The New York Times y Harvard Business Review.  

Anthony Silard Ph.D.
Luiss Business School

Profesor Asociado de Liderazgo y Director del Centro de Liderazgo Sostenible en Luiss Business School en Roma. Con un doctorado por IESE y una maestría en Políticas Públicas por Harvard, ha diseñado programas de liderazgo que han impactado a miles de personas en más de 40 países. Es autor de varios libros y ha sido entrevistado por medios como MSNBC y The Financial Times. Ha impartido clases en universidades de renombre mundial y su enfoque destaca el carácter como clave del liderazgo efectivo, integrando dimensiones personales y organizacionales para generar cambios positivos.

Archana Tedone Ph.D.
Fairfield University

Profesora asistente en la Dolan School of Business de Fairfield University, donde enseña liderazgo y estudia cómo promover el bienestar y la eficacia en equipos híbridos y virtuales. Su investigación, enfocada en entornos laborales de alto estrés como el sector salud, ha sido financiada por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional y publicada en revistas especializadas. Forma parte del comité editorial de Occupational Health Science y del consejo ejecutivo de la Society for Occupational Health Psychology, además de asesorar a organizaciones en liderazgo y gestión del talento.

Gerard Corr 
Simon Fraser University

Coordinador del Programa de Consejo Internacional en el Center for Social Leadership, donde colabora con el Dr. Anthony Silard, a quien conoció durante un intercambio en Luiss Business School en Roma. Originario de Columbia Británica, Canadá, ha trabajado con diversas organizaciones sociales en áreas como salud infantil, educación musical y adopción de animales. Está por graduarse de la Simon Fraser University con estudios en Administración, Filosofía y Derecho, y planea continuar su formación de posgrado. 

Ana Cristina Dahik
IPADE

Profesora del área de Entorno Político y Social y Directora del Centro de Investigación en Responsabilidad Social del IPADE Business School. Candidata a doctora por Bayes Business School y maestra en Administración Pública por el Tecnológico de Monterrey, su trabajo se enfoca en cómo las alianzas entre sectores generan soluciones sostenibles e innovadoras que ningún actor podría lograr por sí solo. Ha colaborado con diversas organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, especializándose en responsabilidad social, sostenibilidad e innovación social.

Walter Fawcett 
University of California Berkeley

Experto en tecnología, empresario y fundador de RoseHealth, una agencia de seguros de salud personal en etapa temprana. Con más de 25 años de experiencia en diseño y consultoría de sistemas, ha sido CEO y COO en empresas tecnológicas y ha participado en consejos de organizaciones sin fines de lucro enfocadas en bienestar animal, desarrollo infantil y deporte juvenil. Es egresado de la Universidad de California en Berkeley, está casado y es padre de tres hijas; su esposa fue parte de la selección nacional de fútbol de EE. UU. durante 17 años.

Fabiola Figueroa
Endémica Center for Social Impact

Anticorporativista, ecofeminista y fundadora de Endémica, una consultoría especializada en medición de impacto social reconocida como una de las 15 metodologías sociales más importantes de Latinoamérica. Co-fundadora de la Sociedad Mexicana de Empresas Sociales, ha colaborado como profesora y consultora con ONU-Habitat, ONU Mujeres, la Embajada de EE. UU. en México y otras organizaciones, promoviendo un impacto auténtico que valore la vida en todas sus formas.

Ellery López 
IMO

Médico oftalmólogo especializado en retina y enfermedades inflamatorias oculares, es Director General del Instituto Mexicano de Oftalmología, donde impulsa modelos accesibles y tecnológicos con enfoque social para la atención visual. Combina su práctica clínica con la gestión estratégica y la innovación digital, promoviendo alianzas y redes regionales para reducir brechas en salud visual, especialmente en comunidades vulnerables. 

Robin Loving 
Claremont McKenna College

Fundadora del Nonprofit Solution Center, donde apoya a organizaciones sociales en su formación y transformación, enfocándose en la sostenibilidad mediante el diseño de planes estratégicos, financieros y de sucesión para fortalecer su impacto y atraer donantes. Ha cofundado redes de apoyo en Austin, Texas y San Miguel de Allende, y ha gestionado millones de dólares para proyectos comunitarios en cinco países. Su labor ha sido reconocida con los títulos de Ciudadana del Año y Mujer del Año.

Jorge Machado 
Fundación Merced Querétaro

 Líder con más de 25 años de experiencia en alta dirección dentro de organizaciones de la sociedad civil, especializado en recaudación de fondos, comunicación, mercadotecnia y alianzas estratégicas con empresas, gobiernos y OSC. Ha ocupado cargos clave como Director de Comunicación en Fundación Azteca y Director General en fundaciones como Ver Bien para Aprender Mejor, Gastromotiva, CONFE y Fundación Merced Querétaro.

Nora Pinales
RTPG Contabilidad SC

Contadora Pública con más de 30 años de experiencia financiera y fiscal, complementada con una licenciatura en Derecho Corporativo y Fiscal. Ha dedicado más de 15 años a fortalecer organizaciones de la sociedad civil promoviendo la legalidad a través de diversos programas. Actualmente lidera la Comisión de Organismos Sociales del ICPNL y participa en comisiones clave. Se especializa en cumplimiento normativo, consultoría fiscal y derecho corporativo.  

Karla Silard
Universidad de Barcelona

Psicóloga clínica egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro, psicoterapeuta por la Universidad de Barcelona y coach certificada por la LUISS Business School, con más de 15 años de experiencia en consulta privada. Su trabajo se enfoca en problemáticas relacionales, utilizando herramientas como la Video Intervention Therapy y la terapia basada en la Mentalización para fortalecer vínculos conscientes. 

Jodi Pincus 
Texas State University

Fundadora de Nomada Coaching & Consulting y directora ejecutiva del San Miguel Global Literary Institute. Con más de 25 años de experiencia, es una líder visionaria y estratega en equidad, sostenibilidad y liderazgo colectivo, colaborando con gobiernos y comunidades para promover la inclusión económica y el desarrollo laboral. Lideró el Rising Sun Center for Opportunity, transformándolo en una organización nacionalmente reconocida. 

Jorge Burkle
Universidad Panamericana

Pedagogo, consultor y meta-coach con más de 26 años de experiencia en el ámbito educativo y más de 20 en liderazgo, capacitación y desarrollo de talento. Ha sido director general en instituciones educativas, catedrático en universidades como la Panamericana, Anáhuac y Mondragón, y actualmente es Socio Director en Burkle Consultores. Su enfoque está en acompañar procesos de transformación con sentido humano y alto impacto. Además, es voluntario activo y miembro de patronatos y consejos de organizaciones dedicadas al desarrollo social y educativo.

Rodrigo López
Tecnológico de Monterrey

Doctor en Administración con especialidad en Desarrollo Organizacional, con certificaciones en Coaching Ejecutivo y Facilitación del Aprendizaje por el Tecnológico de Monterrey. Es Maestro en Liderazgo Estratégico por la Universidad San Pablo (España) y Licenciado en Administración por el ITQ. Socio fundador y director de Communico S.C., combina su labor empresarial con la docencia en el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac y el ICAMI

¿Te gustaría conocer más información a detalle sobre ellos? da clic en el siguiente botón:

Ponentes Congreso de Liderazgo

¿Qué esperas?

Regístrate ahora y asegura tu lugar.

Se debe especificar una dirección para poder insertar un mapa

Faltan:

¿Estás buscando opciones de hospedaje?

Aquí te dejamos algunas opciones, consúltalas:



Para más información, envíanos un correo a: congresoliderazgo@mercedqueretaro.org