Dinámica del Mercadito Solidario:
Convocatoria
La Fundación Merced Querétaro realizará la convocatoria y selección de organizaciones que apoyan a mujeres y a emprendedoras, para la participación en esta edición conmemorativa del Mercadito Solidario “Mujeres en Movimiento”.
Las interesadas deberán registrarse en el siguiente formulario, antes del 27 de febrero. Todas las personas registradas recibirán respuesta a su postulación el martes 28 de febrero 2025: https://forms.gle/E9M5EYtC4EmX1WheA
Espacios de venta
Bazar Merced asignará un espacio para la exhibición y venta de productos hechos por mujeres o que beneficien a grupos de mujeres.
Actividades Complementarias
Durante el evento se llevará a cabo una charla breve de sensibilización sobre los derechos de las mujeres y la importancia de su empoderamiento económico y social.
Red de Apoyo y Colaboración
Se facilitarán espacios de networking para que las emprendedoras y las organizaciones puedan conectar, intercambiar experiencias y explorar posibles alianzas. Además, se invitará a la comunidad a participar en las actividades y contribuir a la causa comprando los productos y servicios ofrecidos.
Artículos permitidos para la venta:
Productos
Los productos podrán ser artesanías, alimentos, ropa, accesorios, productos de higiene, productos de salud menstrual, entre otros.
NOTA IMPORTANTE
No se permite la venta de alimentos que requieran de preparación ni congelados. No se permite la venta de alcohol, sustancias ilegales ni armas, así como juguetes o artículos con connotación sexual.
Puntos relevantes a considerar
- Las organizaciones y mujeres emprendedoras participantes son responsables de la venta y cobro de sus productos, el Bazar Merced Querétaro NO se hace responsable del cobro de artículos.
- Las organizaciones y mujeres emprendedoras participantes deberán respetar el espacio asignado para venta de sus productos y mantendrán en todo momento orden y limpieza del espacio asignado, al finalizar el evento serán las responsables de dejar el espacio en orden.
- Las organizaciones y mujeres emprendedoras participantes son responsables de sus productos en caso de robo o extravío.
-
Las organizaciones y mujeres participantes deberán llevar su silla, el mobiliario y los
insumos necesarios para la exhibición de sus productos, que podrá ser una mesa, stand
o anaquel de máximo 1.20 m de ancho x 75 cm, como en los siguientes ejemplos:
- No podrán participar emprendimientos que busquen promover/sustentar un fin político y/o religioso.
- Las organizaciones participantes podrán exhibir sus logos y entregar material de publicidad como estrategia de visibilización de sus causas y emprendimientos.
-
Se promoverá previamente, durante y posteriormente la participación activa en redes
sociales de los emprendimientos para ampliar el alcance en redes sociales.